Muchas gracias por su interés en nuestra empresa. Para la dirección de Trustec, Unipessoal Lda., la protección de datos tiene una prioridad especialmente alta. El uso de las páginas de Internet de Trustec, Unipessoal Lda. es posible sin ninguna indicación de datos personales; sin embargo, si un interesado desea utilizar servicios especiales de la empresa a través de nuestro sitio web, el tratamiento de datos personales podría llegar a ser necesario. Si el tratamiento de datos personales es necesario y no existe una base jurídica para dicho tratamiento, generalmente obtenemos el consentimiento del interesado.

El tratamiento de datos personales, como el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de un interesado, se realizará siempre en consonancia con el Reglamento general de protección de datos (RGPD) (UE) 2016/679, y de conformidad con la normativa de protección de datos específica del país aplicable a Trustec, Unipessoal Lda. A través de esta declaración de protección de datos, informamos al público en general sobre la naturaleza, el alcance y la finalidad de los datos personales que recopilamos, utilizamos y procesamos. Además, los interesados son informados de sus derechos a través de esta declaración de protección de datos.

Como responsable del tratamiento, Trustec, Unipessoal Lda. ha implementado numerosas medidas técnicas y organizativas para garantizar la más completa protección de los datos personales tratados a través de este sitio web. No obstante, las transmisiones de datos a través de Internet pueden, en principio, presentar lagunas de seguridad, por lo que no puede garantizarse una protección absoluta. Por este motivo, cada interesado es libre de transmitirnos sus datos personales por medios alternativos, por ejemplo, por teléfono.

1. Definiciones

La declaración de protección de datos de Trustec, Unipessoal Lda. se basa en los términos utilizados por el legislador europeo para la adopción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestra declaración de protección de datos debe ser legible y comprensible para el público en general, así como para nuestros clientes y socios comerciales. Para garantizarlo, nos gustaría empezar explicando la terminología utilizada.

En esta declaración de protección de datos utilizamos, entre otros, los siguientes términos:

a) Datos personales

Por datos personales se entiende cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable («interesado»). Una persona física identificable es aquella que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador electrónico o uno o más factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de dicha persona física.

b) Persona afectada

El interesado es toda persona física identificada o identificable cuyos datos personales sean tratados por el responsable del tratamiento.

c) Tratamiento

Tratamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones, efectuadas o no mediante procedimientos automatizados, y aplicadas a datos personales o a conjuntos de datos personales, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

d) Limitación del tratamiento

La limitación del tratamiento consiste en marcar los datos personales almacenados con el fin de limitar su tratamiento en el futuro.

e) Elaboración de perfiles

Por elaboración de perfiles se entenderá cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en la utilización de datos personales para evaluar determinados aspectos personales relativos a una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento laboral, la situación económica, la salud, las preferencias personales, los intereses, la fiabilidad, el comportamiento, la ubicación o los movimientos de dicha persona física.

f) Seudonimización

La seudonimización es el tratamiento de datos personales de forma que los datos personales ya no puedan atribuirse a un interesado concreto sin utilizar información adicional, siempre que esta información adicional se conserve por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas que garanticen que los datos personales no se atribuyen a una persona física identificada o identificable.

g) Responsable del tratamiento o encargado del tratamiento

El responsable o encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina los fines y los medios del tratamiento de datos personales; cuando los fines y los medios de dicho tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros, el responsable del tratamiento o los criterios específicos aplicables a su designación podrán estar previstos por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros.

h) Encargado del tratamiento

El encargado del tratamiento es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

i) Destinatario

El destinatario es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo al que se comunican los datos personales, independientemente de que sea o no un tercero. No obstante, no se consideran destinatarios las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el contexto de una investigación específica en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros; el tratamiento de dichos datos por parte de estas autoridades públicas debe cumplir las normas de protección de datos aplicables en función de los fines del tratamiento.

j) Terceros

Un tercero es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u organismo distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas que, bajo la autoridad directa del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, estén autorizadas a tratar datos personales.

k) Consentimiento

El consentimiento del interesado es toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, mediante una declaración o un acto positivo inequívoco, el tratamiento de datos personales que le conciernen.

2. Nombre y dirección del responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento a efectos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), otras leyes de protección de datos aplicables en los Estados miembros de la Unión Europea y otras disposiciones relativas a la protección de datos es:

Trustec, Unipessoal Lda.
Rua Padre Manuel Guimarães, nº 23
4700-284 – Braga
Portugal

Telefone: +351 253 467 346
Email: info@trustec.pt

3. Contactos de la Oficina de Protección de Datos

Trustec, Unipessoal Lda.
Rua Padre Manuel Guimarães, nº 23
4700-284 – Braga
Portugal

Telefone: +351 253 467 346
Email: info@trustec.pt

Cualquier interesado puede, en cualquier momento, dirigirse directamente a nuestro responsable de protección de datos para cualquier pregunta o sugerencia relativa a la protección de datos.

4. Suscríbase a nuestros newsletters

En el sitio web de Trustec Unipessoal, Lda., los usuarios tienen la oportunidad de suscribirse al boletín de noticias de nuestra empresa. La máscara de entrada utilizada para este fin determina qué datos personales se transmiten, así como cuándo se solicita el boletín al responsable del tratamiento.

Trustec Unipessoal, Lda. informa periódicamente a sus clientes y socios comerciales a través de un newsletter de noticias sobre ofertas comerciales. El newsletter de la empresa sólo puede ser recibido por el interesado si (1) el interesado dispone de una dirección de correo electrónico válida y (2) el interesado se registra para el envío del newsletter. Se enviará un correo electrónico de confirmación a la dirección de correo electrónico registrada por el interesado por primera vez para el envío del boletín, por motivos legales, en el procedimiento de doble opt-in. Este correo electrónico de confirmación sirve para demostrar que el titular de la dirección de correo electrónico como interesado está autorizado a recibir el newsletter.

Durante el registro en el newsletter, también almacenamos la dirección IP del sistema informático asignada por el proveedor de servicios de Internet (ISP) y utilizada por el interesado en el momento del registro, así como la fecha y hora del registro. La recopilación de estos datos es necesaria para comprender el (posible) uso indebido de la dirección de correo electrónico del interesado en una fecha posterior y, por lo tanto, sirve a los fines de la protección jurídica del responsable del tratamiento.

Los datos personales recogidos en el marco de una inscripción al newsletter sólo se utilizarán para el envío de nuestro newsletter. Además, los suscriptores del newsletter podrán ser informados por correo electrónico, siempre que sea necesario para el funcionamiento del servicio de newsletter o para un registro en cuestión, como puede ser el caso en situaciones de cambios en la oferta del newsletter, o en caso de un cambio en las circunstancias técnicas. Los datos personales restringidos recogidos por el servicio de newsletter pueden ser compartidos con un procesador con el único propósito de enviar la newsletter. La suscripción a nuestro newsletter puede ser cancelada por el interesado en cualquier momento. El consentimiento para el almacenamiento de datos personales que el interesado haya dado para el envío del newsletter puede ser revocado en cualquier momento. Para revocar el consentimiento, en cada newsletter encontrará el enlace correspondiente. También es posible darse de baja del newsletter en cualquier momento directamente en el sitio web del responsable del tratamiento, o comunicárselo al responsable del tratamiento de otra forma.

5. Seguimiento del newsletter

El newsletter de Trustec Unipessoal, Lda. contiene los llamados píxeles de seguimiento. Un píxel de seguimiento es un gráfico en miniatura incrustado en dichos correos electrónicos, que se envían en formato HTML para permitir que se registren y analicen los archivos de registro. Esto permite un análisis estadístico del éxito o fracaso de las campañas de marketing online. Basándose en el píxel de seguimiento incrustado, Trustec Unipessoal, Lda. podrá comprobar si un correo electrónico ha sido abierto por un sujeto de datos y en qué momento, y qué enlaces del correo electrónico han sido utilizados por los sujetos de datos.

Estos datos personales recogidos en los píxeles de seguimiento contenidos en los boletines serán almacenados y analizados por el responsable del tratamiento con el fin de optimizar el envío del newsletter, así como para adaptar el contenido de futuros boletines a los intereses del interesado. Estos datos personales no se transmitirán a terceros. Los interesados tienen derecho a revocar en cualquier momento su declaración de consentimiento por separado emitida a través del procedimiento de doble inclusión. Tras la revocación, estos datos personales serán suprimidos por el responsable del tratamiento. Trustec, Unipessoal Lda considera automáticamente como revocación la renuncia a recibir el newsletter.

5. Eliminación rutinaria y bloqueo de datos personales.

El responsable del tratamiento procesa y almacena los datos personales del interesado sólo durante el período necesario para cumplir el propósito del almacenamiento, o en la medida concedida por el legislador europeo u otros legisladores en leyes o reglamentos a los que esté sujeto el responsable del tratamiento.

Si la finalidad del almacenamiento no es aplicable, o si expira un período de almacenamiento prescrito por el legislador europeo u otro legislador competente, los datos personales se bloquean o suprimen rutinariamente de conformidad con los requisitos legales.

6. Derechos del interesado

a) Derecho de confirmación

Todo interesado tiene derecho, reconocido por el legislador europeo, a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen. Si un interesado desea hacer uso de este derecho de confirmación, puede ponerse en contacto en cualquier momento con cualquier empleado del responsable del tratamiento.

b) Derecho de acceso

Todo interesado tiene derecho, reconocido por el legislador europeo, a obtener del responsable del tratamiento información gratuita sobre sus datos personales almacenados en cualquier momento, así como una copia de dicha información.

Si el interesado desea ejercer este derecho de acceso, puede ponerse en contacto en cualquier momento con cualquier empleado del responsable del tratamiento.

c) Derecho de rectificación

Todo interesado tiene derecho, reconocido por el legislador europeo, a obtener del responsable del tratamiento, sin dilación indebida, la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tiene derecho a que se completen los datos personales incompletos, en particular mediante la presentación de una declaración adicional.

Si el interesado desea ejercer este derecho de rectificación, podrá dirigirse en cualquier momento a cualquier empleado del responsable del tratamiento.

d) Derecho de supresión (Derecho al olvido)

Todo interesado tiene el derecho otorgado por el legislador europeo a obtener del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan sin dilación indebida, y el responsable del tratamiento tiene la obligación de suprimir los datos personales sin dilación indebida.

e) Derecho a la limitación del tratamiento

Todo interesado tiene derecho, reconocido por el legislador europeo, a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento.

f) Derecho a la portabilidad de los datos

Todo interesado tiene derecho, reconocido por el legislador europeo, a recibir los datos personales que le conciernan, facilitados a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Tiene derecho a transmitir estos datos a otro responsable del tratamiento, sin que se lo impida el responsable al que se han comunicado los datos personales.

g) Derecho de oposición

Todo interesado tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernan.

h) Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles

Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte de modo igualmente significativo, siempre que la decisión (1) no sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento, o (2) no esté autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros al que esté sujeto el responsable del tratamiento y que también establezca medidas apropiadas para salvaguardar los derechos, libertades e intereses legítimos del interesado, o (3) no se base en el consentimiento expreso del interesado.

Si la decisión (1) es necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento, o (2) se basa en el consentimiento explícito del interesado, Trustec, Unipessoal Lda aplicará las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades del interesado y sus intereses legítimos, al menos el derecho a obtener la intervención humana por parte del responsable del tratamiento, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

i) Derecho a retirar el consentimiento en materia de protección de datos

Todo interesado tiene derecho, reconocido por el legislador europeo, a retirar en cualquier momento su consentimiento al tratamiento de sus datos personales.

7. Disposiciones de protección de datos sobre la aplicación y el uso de Google Analytics (con función de anonimización)

En este sitio, el responsable del tratamiento ha integrado el componente Google Analytics (con la función de anonimización). Google Analytics es un servicio de análisis web. La analítica web consiste en la recopilación, cotejo y análisis de datos sobre el comportamiento de los visitantes de sitios web. Un servicio de análisis web recopila, entre otras cosas, datos sobre el sitio web del que procede una persona (el denominado remitente), qué subpáginas se han visitado o con qué frecuencia y durante cuánto tiempo se ha visto una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en Internet.

El operador del componente Google Analytics es Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043-1351, Estados Unidos.

Para el análisis web a través de Google Analytics, el responsable del tratamiento utiliza la aplicación «_gat. _anonymizeIp». A través de esta aplicación, la dirección IP de la conexión a Internet del interesado es abreviada por Google y anonimizada cuando accede a nuestros sitios web desde un Estado miembro de la Unión Europea u otro Estado contratante del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

La finalidad del componente Google Analytics es analizar el tráfico en nuestro sitio web. Google utiliza los datos y la información recopilados, entre otras cosas, para evaluar el uso de nuestro sitio web y proporcionar informes en línea, que muestran las actividades en nuestros sitios web, y para proporcionarnos otros servicios relacionados con el uso de nuestro sitio web.

Google Analytics coloca una cookie en el sistema informático del interesado. La definición de cookie se explica más arriba. Mediante la instalación de la cookie, Google puede analizar el uso de nuestro sitio web. Con cada llamada a una de las páginas individuales de este sitio de Internet, que es operado por el controlador y en el que se ha integrado un componente de Google Analytics, el navegador de Internet en el sistema de tecnología de la información del interesado enviará automáticamente los datos a través del componente de Google Analytics con fines de publicidad en línea y la liquidación de las comisiones a Google. En el transcurso de este procedimiento técnico, la empresa Google tiene conocimiento de datos personales, como la dirección IP del interesado, que sirven a Google, entre otras cosas, para conocer el origen de los visitantes y de los clics y crear posteriormente acuerdos de comisiones.

La cookie se utiliza para almacenar información personal como la hora de acceso, la ubicación desde la que se accedió y la frecuencia de visitas a nuestro sitio web por parte del interesado. Con cada visita a nuestro sitio web, estos datos personales, incluida la dirección IP del acceso a Internet utilizado por el interesado, se transmitirán a Google en los Estados Unidos de América. Estos datos personales son almacenados por Google en los Estados Unidos de América. Google podrá transmitir a terceros los datos personales recogidos mediante este procedimiento técnico.

El titular de los datos puede, como se ha indicado anteriormente, impedir la instalación de cookies a través de nuestro sitio web en cualquier momento mediante una configuración correspondiente del navegador web utilizado y, por lo tanto, rechazar permanentemente la instalación de cookies. Esta adaptación del navegador de Internet utilizado impediría igualmente a Google Analytics fijar una cookie en el sistema informático del interesado. Además, las cookies que ya están en uso por Google Analytics se pueden eliminar en cualquier momento a través de un navegador web u otros programas de software.

Además, el titular de los datos tiene la posibilidad de oponerse a una recogida de datos que son generados por Google Analytics, que está relacionada con el uso de este sitio web, así como con el tratamiento de estos datos por parte de Google y la posibilidad de eliminar cualquiera de estos datos. Para ello, el titular de los datos debe descargar un complemento del navegador en https://tools.google.com/dlpage/gaoptout e instalarlo. Este complemento del navegador informa a Google Analytics mediante un JavaScript, que los datos y la información sobre las visitas de páginas de Internet no pueden ser transmitidos a Google Analytics. La instalación de los complementos del navegador es considerada una objeción por Google. Si el sistema de tecnología de la información del titular de los datos es posteriormente eliminado, formateado o recién instalado, el titular de los datos debe reinstalar los complementos del navegador para desactivar Google Analytics. Si el complemento del navegador ha sido desinstalado por el titular de los datos o cualquier otra persona que sea atribuible a su ámbito de competencia, o está desactivado, es posible realizar la reinstalación o reactivación de los complementos del navegador.

Información adicional y las disposiciones de protección de datos aplicables de Google pueden ser recuperadas en https://www.google.com/intl/en/policies/privacy/ y en https://www.google.com/analytics/terms/us.html Google Analytics se explica con más detalle en el siguiente enlace https://www.google.com/analytics/.

8. Disposiciones de protección de datos sobre la aplicación y el uso de YouTube

En este sitio, el controlador ha integrado componentes de YouTube. YouTube es un portal de vídeo en Internet que permite a los editores de vídeo definir clips de vídeo y otros usuarios de forma gratuita, que también ofrece visualización, revisión y comentarios gratuitos sobre ellos. YouTube permite la publicación de todo tipo de vídeos, para que pueda ver películas completas y transmisiones de televisión, así como videos musicales, trailers y videos hechos por los usuarios a través del portal de Internet.

Una empresa operadora de YouTube es YouTube, LLC, 901 Cherry Ave., San Bruno, CA 94066, ESTADOS UNIDOS. O YouTube, LLC es una subsidiaria de Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043-1351, ESTADOS UNIDOS.

Cada vez que se llama a una de las páginas individuales de este sitio web, que es operado por el controlador y en la que un componente de YouTube (vídeo de YouTube) se ha integrado, el navegador de Internet en el sistema de tecnología de la información del titular de los datos se le pide automáticamente para descargar una vista del componente correspondiente de YouTube. Puede obtener más información sobre YouTube en https://www.youtube.com/yt/about/en/. Durante este procedimiento técnico, YouTube y Google conocen qué subpágina específica de nuestro sitio web ha visitado el titular de los datos.

Si el titular de los datos está conectado a YouTube, YouTube reconocerá en cada llamada una subpágina que contiene un vídeo de YouTube, qué subpágina específica de nuestro sitio web ha visitado el titular de los datos. Esta información es recopilada por YouTube y Google y asignada a la cuenta de YouTube del titular de los datos.

YouTube y Google recibirán información a través del componente de YouTube de que el titular de los datos ha visitado nuestro sitio web, si el titular de los datos en el momento de la llamada a nuestro sitio web está conectado a YouTube; Esto ocurre independientemente de si la persona hace clic en un video de YouTube o no. Si tal transmisión de esta información a YouTube y Google no es deseable para el titular de los datos, la entrega puede ser impedida si el titular de los datos cierra su propia cuenta de YouTube antes de que se realice una llamada a nuestro sitio web.

Las disposiciones de protección de datos de YouTube, disponibles en https://www.google.com/intl/en/policies/privacy/, proporcionan información sobre la recopilación, el procesamiento y el uso de datos personales por parte de YouTube y Google.

9. Base jurídica para el tratamiento

Al menos una de estas normas debe aplicarse siempre que se traten datos personales:

10. En cuanto a los intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por terceros

El tratamiento de datos personales se realiza en nuestro legítimo interés es realizar nuestra actividad en pro del bienestar de todos nuestros colaboradores y accionistas.

11. Período de conservación de los datos personales

El criterio utilizado para determinar el período de conservación de los datos personales es el correspondiente período de conservación legal. Una vez transcurrido este plazo, los datos correspondientes se excluyen sistemáticamente siempre que ya no sean necesarios para la ejecución del contrato o el inicio de un contrato.

12. Suministro de datos personales como requisito legal o contractual; Requisito necesario para celebrar un contrato; Obligación del titular de los datos de proporcionar los datos personales; posibles consecuencias de no facilitar estos datos

El suministro de datos personales es parcialmente requerido por la ley (por ejemplo, regulaciones fiscales) o también puede resultar de disposiciones contractuales (por ejemplo, información sobre la parte contratante). En ocasiones, puede ser necesario celebrar un contrato en el que el titular de los datos nos proporciona datos personales, que posteriormente serán tratados por nosotros. El titular de los datos está obligado, por ejemplo, a proporcionarnos datos personales cuando nuestra empresa firma un contrato con él. La no comunicación de los datos personales tendría como consecuencia que el contrato con el titular de los datos no podría ser celebrado. Antes de que el titular de los datos proporcione sus datos personales, debe ponerse en contacto con cualquier empleado. El colaborador informa al interesado si la provisión de los datos personales es requerida por ley o contrato, o si es necesario para la celebración del contrato, si existe una obligación de proporcionar los datos personales y las consecuencias de no proporcionar los datos personales.

13. Existencia de decisiones automatizadas

Como empresa responsable, no utilizamos decisiones automáticas o perfiles.